Explora Orizaba
Desde 1996
Orizaba Travel Experiences te da la bienvenida al blog de aventura con la base de datos más completa e importante de la Región de las Altas Montañas.
Para nosotros tu seguridad en el desarrollo de actividades de aventura es lo más importante, no solo te ofrecemos aventura y adrenalina, también tendrás atención personalizada, lugares naturales poco comercializados, diversión y guías especializados que te asistirán para que alcances límites que jamás imaginaste.
Operamos en el Estado de Veracruz con altos
estándares de seguridad y de acuerdo a la normatividad que rige el turismo de
aventura, con la experiencia que nos avalan 30 años de operación.
El turismo de aventura ha generado en los últimos años un
incremento en oportunidades de vivencias intensas para aquellas personas que
trabajan en oficinas y viven en grandes ciudades y eventualmente se dan el
espacio para visitar una cascada, una cueva o un volcán o simplemente descender
un sencillo rappel de 5m. No obstante y basados en experiencias lamentables es
indispensable que si te animas por vivir este tipo de experiencias, tengas en
cuenta algunos conceptos básicos, así como algunas recomendaciones que a
continuación se te sugiere observar antes de contratar un servicio de este
tipo, ya sea de una empresa o de un guía independiente.
Según la Norma Oficial Mexicana NOM-09-TUR-2002
publicada en el DOF el 26 de Septiembre de 2003:
Turismo de aventura: Son aquellos viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas
deportivas asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza donde se participa
de la armonía con el medio ambiente, respetando el patrimonio natural, cultural
e histórico.
Guía especializado: Persona que tiene conocimientos y/o experiencia acreditable sobre algún tema o actividad específicos.
Equipo técnico específico: Todos aquellos artículos indispensables para la
práctica de una especialidad en turismo de aventura, cuya función principal es
brindar al usuario márgenes de seguridad y comodidad para realizar la
actividad.
El turismo de aventura
incluye las siguientes especialidades:
- ·
Buceo
- ·
Espeleobuceo
- ·
Descenso
en ríos
- ·
Kayak
de mar o lago
- ·
Excursionismo
- ·
Alta
montaña
- ·
Escalada
- ·
ciclismo
de montaña
- ·
Cañonismo
- ·
Espeleismo
Los guías que ostenten las especialidades antes mencionadas deberán obtener primeramente la de excursionismo y además manejar los correspondientes conocimientos teórico-prácticos de la especialidad.
- Algo que deberás solicitar a tu empresa de aventura y que opera de acuerdo a lineamientos normativos es:
- Informarte
del nivel de dificultad del recorrido conforme a un nivel básico o medio de
seguridad.
- Indicar
la constancia de actualización de cursos de primeros auxilios impartidos por
una institución calificada en la materia
y con registro ante las autoridades competentes.
- Revisión
del equipo tanto del cliente como el colectivo y que todos los materiales y
equipo cumplan con los estándares de calidad y especificaciones técnicas
establecidas por las guías nacionales e internacionales aplicables.
- Cuente
con su Registro Nacional de Turismo (RNT)
- El
uso de responsivas.
- Botiquín
de acuerdo a la actividad.
- Fichas
técnicas del lugar con todos los datos que pudieras requerir del lugar a donde
vas
- Plan
de emergencia.
- Pláticas inductoras a la actividad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario