Nogales, Veracruz
Tierra de Historia y Aventura.
I PARTE
Conocer México es sin
duda una experiencia inolvidable, cada uno de sus estados guarda secretos
inimaginables y Veracruz es uno de ellos; pero para conocerlo más a fondo es
necesario llegar a cada rincón que lo conforma y Nogales es sin duda una opción
en donde se pueden practicar deportes de turismo de aventura y ecoturismo tales
como espeleismo, espeleología, trekking, ciclismo de montaña, campismo, escalada
en roca, afición al 4x4, entre otros; los cuales gracias a su extensa flora y
fauna, así como por sus 24 cascadas y sin fin de manantiales son propicios a
realizarse en esta zona; por lo que en esta ocasión, siendo la primera parte de
tres seriales, hablaremos de espeleología, rappel y ciclismo de montaña, pero
antes conozcamos parte de las raíces de este pueblo.
HISTORIA
DE UN RINCÓN DE VERACRUZ
El municipio de Nogales
es uno de los rincones más hermosos del estado de Veracruz; originalmente fue habitado
por los Olmecas (Ulmecatl: de
Ya en la época de
En el año de 1833 se
inaugura la fábrica “San Lorenzo”, en donde su dueño, el señor Tomás Braniff es
el encargado de echar a andar la textilera; aunque el 7 de enero de 1907 en
Nogales son acribillados los primeros mártires del movimiento de Río Blanco,
quienes son considerados como percusores de
Cabe destacar que este
municipio cuenta con una superficie de
* Hoy llamado Municipio de Huiloapan, Veracruz.
.jpeg)
NOGALES… EL LADO HUMANO
Al igual que en la mayor parte del territorio Veracruzano, los habitantes de Nogales son gente sumamente afectivos, brindan siempre lo mejor de sí en su trato humano para con quien vista su tierra.
“En Nogales contamos con diversas bellezas naturales y atractivos ecoturísticos
como
Es así que, con relación
a su labor como alcalde de Nogales, Lagunes Gallina se ocupa de trabajar por el
progreso de este lugar y lo manifiesta al decir: “los ejes de acción de esta
administración básicamente serán el impulso a los proyectos productivos que
presentan las zonas rurales del municipio, la creación de obras de
infraestructura urbana necesaria para el desarrollo económico, cultural y
artístico; además de incluir a mis conciudadanos en el compromiso de respeto al
ecosistema y la creación de oportunidades de empleo que eviten la migración de
hombres y mujeres nogalenses”.
De este modo, el
presidente municipal de Nogales, Veracruz concluye: “Soy un joven idealista que
ama a su gente y que lucha por el progreso de su pueblo, porque el lugar en el
que hoy habito, mañana será el sitio en donde mis hijos tendrán que vivir”.
Nogales
además de contar con tradición, historia y un basto territorio, también ofrece
atractivos lugares óptimos para el ecoturismo; actividad que a últimas fechas
se ha promovido en muchas partes del país y del mundo; lo cual no solamente es una
opción para el turista que gusta de los deportes extremos, sino que es una de
las tantas oportunidades de desarrollo económico con la que se ha reactivado a
zonas que se consideraban improductivas.
Por ello, la comunidad
de Palo Verde ubicada en una las montañas que conforman el cañón de
De este modo, al
recorrer esta zona del municipio de Nogales, el visitante puede encontrar cosas
tan interesantes como un sistema ferroviario que fue construido para el
transporte de los materiales utilizados para la edificación de la línea del
ferrocarril, el cual cruza por todos los municipios de la región y que transita
hasta nuestros días; así como una travesía de túneles que fueron construidos a
mano para el acceso a través de la montaña hacia las comunidades ubicadas en
este cañón y los cuales fueron labrados en el año 1837.
Asimismo, los “Hilos de
Plata” es un espectáculo natural impresionante, en donde la caída vertical de
ochenta metros de altura de un manantial, asemejan hilos que parecieran estar
fabricados con este metal, en donde la caminata sobre la rivera del río de
Otro lugar de gran
majestuosidad en donde el contacto con la madre naturaleza es sin igual es en
la “Piedra del Águila”, monumento natural cuyo objetivo es el de un mirador desde
el cual se puede apreciar todo el cañón de
De igual modo, al
realizar este recorrido el turista encontrará a su paso la “Peña de Picacho”,
ésta es un segundo mirador para la observación de la belleza paisajística en
otros ángulos y desde donde se aprecia la magnitud y altura de la “Piedra del
Águila”; este sitio es óptimo para practicar el safari fotográfico, pues las
panorámicas que de ahí se observan son inigualables.
En este sentido, para
los deportes más extremos como lo es el ciclismo de montaña, existe un lugar
llamado por los moradores de Palo Verde como “Boca del Toro”, el cual es una
zona emborgada (estrecha) del cañón, donde inicia la ruta del cañonismo, con
una duración de 20 horas de continuo descenso sobre cascadas, salto en pozas
naturales, toboganes y admiración de la flora y fauna que prevalece en esta
parte. *3.
Finalmente, rumbo a la
comunidad de “Sierra de Agua” se encuentra la “Peña de Boca del Toro”, la cual
es un risco con más de cien metros de altura, en donde la actividad propicia
para practicar es la escalada en roca y el campismo, por lo que los visitantes pueden establecer sus
campamentos y lograr una convivencia más cercana con el medio ambiente y la
naturaleza.
Es
de este modo como hemos llegado al final de esta primera parte de nuestro
recorrido por el municipio de Nogales; por lo que en las dos próximas ediciones
de "EXPLORA ORIZABA" hablaremos de lugares como Sierra de Agua, lugar en donde se estableció una
hacienda dedicada a la extracción de carbón mineral,
o
Por: EXPLORA ORIZABA